¿Revisas periódicamente tus lunares y te expones al sol con la protección adecuada? ¡Debes empezar a hacerlo! Los rayos UV son capaces de dañar el ADN de las células de la piel y pueden generar mutaciones que llevan al crecimiento anormal y descontrolado de las células, ocasionando la formación de tumores cancerosos en personas de todas las edades y tipos de piel.
Sin embargo, es más común que se presente en quienes tiene la piel clara y han estado expuestos al sol durante largos períodos de tiempo sin aplicarse bloqueador solar.
No obstante, esta enfermedad no se manifiesta únicamente por exponerse a los rayos UV; hay otros factores de riesgo como los antecedentes familiares y la exposición a sustancias químicas peligrosas como el arsénico.
Y aunque el melanoma es el cáncer de piel más conocido, también existen otros 2: el carcinoma espinocelular y el carcinoma basocelular. Por eso, para prevenirlos, es importante hacerse chequeos regulares con un especialista en dermatología clínica, pues es quien tiene el conocimiento y las herramientas apropiadas para detectar cualquier cambio en el aspecto de los lunares o evidenciar lesiones sospechosas.
A continuación, te presentamos los signos de alarma que debes conocer para que puedas identificar si tienes o no esta enfermedad.
El ABCD del melanoma
Ante la gran cantidad de personas que día a día son diagnosticadas con melanoma, los dermatólogos establecieron una regla fácil de recordar, para fomentar el autocuidado denominada el ABCDE del melanoma:
A de asimetría
B de bordes irregulares
C de color
D de diámetro
E de evolución
Esto significa que debes acudir al dermatólogo si observas que una lesión cutánea (incluyendo los lunares) tiene estas 7 características:
- Cambio en su color o que posea más de 2 colores.
- Es reciente y crece rápidamente.
- Persiste en el tiempo y continúa en crecimiento progresivo.
- Sangra fácilmente.
- Tiene el signo del patito feo, es decir, que es diferente a las demás.
- Sus bordes son irregulares y al dividirla en dos mitades, estas no se parecen.
- Presenta una herida en su superficie que no cicatriza.
Grábate muy bien esta regla y sé constante en la revisión juiciosa de tu piel; ya que de ello puede depender tu salud, pues si omites hacerlo, es probable que, en caso de tener alguna anomalía, el pronóstico de recuperación no sea tan favorable como cuando se detecta a tiempo.
Te esperamos en nuestra clínica dermatológica para examinar a profundidad la condición en la que se encuentra tu piel, y recomendarte cómo cuidarla de acuerdo a sus características únicas. Agenda ya tu consulta aquí.