¡Pide una cita conmigo ahora!

Diligencia el siguiente formulario para agendar una cita en Medellín.

Entérate en qué consiste la aplicación del ácido hialurónico y conoce todos sus beneficios.

Aplicación de ácido hialurónico

Es una molécula que está presente de forma natural en varios tejidos del cuerpo humano, que con el tiempo se va reduciendo, de manera que se inyecta con fines estéticos, para combatir los signos del envejecimiento.

Existen dos grupos grandes de ácido hialurónico: aquellos que son reticulados y se utilizan principalmente para dar relleno a ciertas estructuras de la cara; y los no reticulados que sirven para hidratar la piel al comportarse como una molécula higroscópica que atrae agua.

  1. Mejora el aspecto de las ojeras deprimidas al rellenar el espacio y dar soporte en esta zona mejorando la cara de cansado. 
  2. Rellena y proyecta los surcos nasogenianos muy marcados a causa de la flacidez.
  3. Permite crear pómulos y hacer reposicionamiento de los tejidos en los pacientes que presentan pérdidas óseas faciales.
  4. Rellena las arrugas finas del rostro localizadas en frente, patas de gallina, y en las comisuras de la boca, también llamadas código de barras.
  5. Hidrata, perfila, proyecta y da volumen a los labios. 
  6. Proyecta y alarga el mentón.
  7. Perfila la mandíbula.
  8. Brinda una hidratación profunda de la piel.

El proceso de aplicación depende de la zona a tratar, y para ello se emplean jeringas prellenadas con ácidos hialurónicos de alta calidad, los cuales se inyectan por medio de pequeñas agujas y de cánulas para brindar mayor seguridad.

Se utilizan ácidos hialurónicos reticulados y no reticulados de los mejores laboratorios y marcas del mundo, que cumplen con todas las normas que exige la Secretaría de Salud y cuentan con los registros del Invima

Algunos de nuestros laboratorios proveedores son: FILLMED, MERZ, ALLERGAN y EVHOL.

Médicos especialistas en dermatología clínica y estética.

La duración depende de muchas variables como:

– Tipo de ácido hialurónico

-Grado de reticulación 

– Lugar de aplicación 

– Plano de aplicación 

– Metabolismo del paciente. 

No obstante, en términos generales, aquellos ácidos hialurónicos de alto grado de reticulación pueden durar aproximadamente de 8 a 14 meses.

Es un procedimiento mínimamente invasivo, por tanto, es bastante bien tolerado en cuanto al dolor.

Aplicación de ácido hialurónico

Es una molécula que está presente de forma natural en varios tejidos del cuerpo humano, que con el tiempo se va reduciendo, de manera que se inyecta con fines estéticos, para combatir los signos del envejecimiento.

Existen dos grupos grandes de ácido hialurónico: aquellos que son reticulados y se utilizan principalmente para dar relleno a ciertas estructuras de la cara; y los no reticulados que sirven para hidratar la piel al comportarse como una molécula higroscópica que atrae agua.

  1. Mejora el aspecto de las ojeras deprimidas al rellenar el espacio y dar soporte en esta zona mejorando la cara de cansado. 
  2. Rellena y proyecta los surcos nasogenianos muy marcados a causa de la flacidez.
  3. Permite crear pómulos y hacer reposicionamiento de los tejidos en los pacientes que presentan pérdidas óseas faciales.
  4. Rellena las arrugas finas del rostro localizadas en frente, patas de gallina, y en las comisuras de la boca, también llamadas código de barras.
  5. Hidrata, perfila, proyecta y da volumen a los labios. 
  6. Proyecta y alarga el mentón.
  7. Perfila la mandíbula.
  8. Brinda una hidratación profunda de la piel.

El proceso de aplicación depende de la zona a tratar, y para ello se emplean jeringas prellenadas con ácidos hialurónicos de alta calidad, los cuales se inyectan por medio de pequeñas agujas y de cánulas para brindar mayor seguridad.

Se utilizan ácidos hialurónicos reticulados y no reticulados de los mejores laboratorios y marcas del mundo, que cumplen con todas las normas que exige la Secretaría de Salud y cuentan con los registros del Invima

Algunos de nuestros laboratorios proveedores son: FILLMED, MERZ, ALLERGAN y EVHOL.

Médicos especialistas en dermatología clínica y estética.

La duración depende de muchas variables como:

– Tipo de ácido hialurónico

-Grado de reticulación 

– Lugar de aplicación 

– Plano de aplicación 

– Metabolismo del paciente. 

No obstante, en términos generales, aquellos ácidos hialurónicos de alto grado de reticulación pueden durar aproximadamente de 8 a 14 meses.

Es un procedimiento mínimamente invasivo, por tanto, es bastante bien tolerado en cuanto al dolor.

Conoce los resultados de nuestros pacientes antes y después de la aplicación de ácido hialurónico.