¿Estás batallando con el acné y no evidencias buenos resultados? Los motivos por los que estás sufriendo esta afección son bastantes, como verás a continuación, pero puede que en tu día a día estés realizando actividades y/o pasando por alto ciertas rutinas que tienen un impacto directo en la salud y la apariencia de tu piel.
Sin embargo, antes de profundizar cuáles son esas actividades y rutinas, debes comprender por qué se produce el acné.
Acné: causas que lo originan
De acuerdo con Mayo Clinic, “el acné es un trastorno de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos se tapan con grasa y células cutáneas muertas”, y se debe a un desequilibrio hormonal en el cuerpo, que se produce por la pubertad, el estrés o cambios en los niveles de estrógeno.
Cuando el organismo detecta estas alteraciones, las glándulas sebáceas producen una mayor cantidad de sebo, el cual obstruye los poros y causa inflamación e irritación, dando pie a que salgan granos, espinillas y puntos negros por las bacterias y las suciedades que se acumulan en la piel.
Así que, si estás atravesando la adolescencia o presentas cambios hormonales, es totalmente normal que tengas brotes de acné. Sin embargo, como lo mencionamos anteriormente, podrías estar favoreciendo su aparición e incluso empeorando tu afección, si no te cuidas correctamente y tienes hábitos poco saludables, como los que te explicaremos a continuación:
- La alimentación es clave para la salud en general, y en cuestiones de la piel, sí que más; porque como dice la popular frase “eres lo que comes”, si tienes un consumo excesivo de alimentos ricos en carbohidratos refinados, grasas saturadas, azúcares y alcohol, se manifestará en tu organismo con diversas patologías como diabetes e hipertensión, y estarás contribuyendo a que se genere una sobreproducción de sebo.
- Usar productos cosméticos no está restringido, pues sabemos que son los mejores aliados para ocultar las imperfecciones que tanto nos disgustan. Lo que sí está prohibido rotundamente, es usar maquillaje y cremas que no corresponden a tu tipo de piel. Porque, si llegas a aplicarte la base o la crema hidratante equivocada, lo más seguro es que en pocos días aparezca un brote.
- Dormir con maquillaje es un grandísimo NO. Entendemos que a veces da pereza desmaquillarse, pero omitir la limpieza facial pasa factura rápidamente. Además, el tiempo que te ahorraste al limpiar tu rostro, puede multiplicarse con creces en el tratamiento para controlar y hacer que el acné desaparezca.
- Apretar las espinillas o granos es una práctica muy común que se realiza regularmente, aunque sus efectos son contraproducentes. Pues, cuando estás estripando un barro, es probable que empujes el contenido y empeores la inflamación. De esta manera, solo harás que el acné se note más y que tú mismo te provoques cicatrices.
- ¿Cada cuánto cambias la funda de la almohada? Este simple acto es crucial para la salud de tu piel, ya que en la almohada se pueden producir bacterias y gérmenes capaces de penetrar en esta.
- El estrés es un factor determinante que favorece la aparición del acné, porque cuando te estresas, aumenta el cortisol y se origina un desnivel hormonal que llega hasta tus poros.
- Hidratarse muy bien es supremamente importante para que nuestro organismo funcione correctamente y esto se refleje en la piel. Por eso, si todavía no tomas suficiente agua, ¡es hora de que lo hagas!
- Decir que fumar es malo, está fuera de discusión. La cantidad de gente con enfermedades respiratorias y cáncer de pulmón nos lo confirma. Sin embargo, de acuerdo con un estudio publicado por la revista británica «British Journal of Dermatology», para la piel, el cigarrillo es un enemigo acérrimo que debe estar lo más alejado posible. De lo contrario, se corre el riesgo de presentar envejecimiento prematuro y brotes de acné.
- Exfoliar la piel todos los días también es un error. Los productos de limpieza irritantes utilizados con demasiada frecuencia, se convierten en agresores para la piel, la cual, como mecanismo de defensa, produce más sebo.
- Si tienes acné y aún no has ido al dermatólogo, ¡no lo postergues más! Pedir una consulta dermatológica con un profesional es importante para que este te dé el diagnóstico correcto y te diga cuál es el tratamiento que necesitas para deshacerte del acné. Abstente de hacer mascarillas y remedios caseros, esto puede afectar tu piel en lugar de ayudarla a sanar.
Esperamos que con estos 10 ítems puedas tener un mejor estilo de vida y prevengas y/o disminuyas el acné.
Para que empieces ahora mismo, solicita tu consulta en nuestra clínica especializada SabanaDerma. Estamos listos y a tu entera disposición para orientarte y ayudarte a combatir tus brotes de acné. ¡Haz clic aquí y agéndala ahora!